¿Qué es un medio y un recurso didáctico?
Podemos definir recurso didáctico como aquel material útil para el
docente a la hora de llevar a cabo sus funciones dentro del contexto
educativo.
Con los recursos, el docente puede apoyar, complementar, acompañar o
evaluar el proceso educativo que está llevando a cabo con el alumno o alumnos. Por lo tanto, si hablamos de recursos didácticos estamos mencionando una gran
variedad de técnicas, estrategias, instrumentos, materiales.
Pueden ir desde la pizarra y la tiza, pasando por
los vídeos el Internet, los ensayos, resúmenes, mapas conceptuales.
Cualquier material puede servirnos como recurso didáctico, sin embargo, no
todos los materiales han sido creados con una intención didáctica. Por ello
podemos distinguir dos conceptos:
Medio
didáctico: es cualquier material elaborado con la intención
de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Por ejemplo un libro de
texto o un programa informático dedicado a enseñar el lenguaje, las
matemáticas.
Recurso
educativo: es cualquier material que, en un contexto
educativo determinado, sea utilizado con una finalidad didáctica o para
facilitar el desarrollo de las actividades formativas. Los recursos educativos
que se pueden utilizar en una situación de enseñanza y aprendizaje pueden ser o
no medios didácticos.
Los medios y recursos didácticos son canales que facilitan y apoyan el aprendizaje. El objetivo de su uso es hacer más claro y accesibles los contenidos.

Características de los Medios Didácticos.
- Medios impresos:
- Facilita el medio individual de aprendizaje.
- Facilita los procesos de análisis y de síntesis.
- Permite la consulta permanente de los contenidos de aprendizaje.
- Permite adaptarse a las modalidades des escolarizada y presencial.
- Visión completa de los temas tratados.
- Permite adaptarse a las modalidades des escolarizada y presencial.
- Requiere alto nivel de concentración.
- Moderado nivel de participación.
- Baja capacidad de transmisión de información.
- Posibilita preferentemente aprendizajes de:
- Información verbal.
- Cambio de actitudes.
Audiovisuales:
- Concentración de la atención.
- Posibilita preferentemente aprendizajes de identificación y reconocimiento visual.
- Proceso de síntesis.
- Ritmos y secuencias de ejecución.
- Induce al cambio de actitudes y valores.
- Estimula la imaginación.
- Alto nivel de información y motivación.
- Acerca a los alumnos a realidades difíciles de conocer.
- Permite adaptarse a las modalidades des escolarizadas y presencial.
Funciones de los medios didácticos.
Entre las distintas funciones que pueden realizar los Medios Didácticos encontramos:
Otra descripción de las funciones, se puede hacer desde la facilitación del proceso de enseñanza/aprendizaje, que se desglosa en lo siguiente:
Permiten:
Entre las distintas funciones que pueden realizar los Medios Didácticos encontramos:
- Proporcionar Información: todos los medios didácticos proporcionan diferentes tipos de información.
- Guiar los aprendizajes de los estudiantes, instruir: ayudar a comprender nuevos conocimientos, guiar en el aprendizaje, organizar conceptos, etc.
- Ejercitar habilidades, entrenar: a utilizar los distintos medios didácticos con el fin de que nos sean útiles.
- Motivar: mantener el interés para los estudiantes· Evaluar conocimientos y habilidades: de manera explícita (con un profesor de ayuda o una persona externa) o de manera implícita (el propio estudiante).
- Proporcionar simulaciones: que ofrecen entornos para la indagación, búsqueda y comprobación.
- Proporcionar entornos para la expresión y creación: como los procesadores de texto o editores gráficos informáticos.
Otra descripción de las funciones, se puede hacer desde la facilitación del proceso de enseñanza/aprendizaje, que se desglosa en lo siguiente:
- Función Motivadora: el uso del medio es el mismo que motiva al estudiante.
- Función de Acercamiento a la Realidad: facilitan el acercamiento a la realidad, el descubrimiento de nuevos conceptos, organizan, etc. Permiten facilitar y organizar las acciones formativas.
- Función Innovadora: se tiende a identificar la introducción de los medios didácticos en las entidades. No supone una verdadera innovación, sino solamente un cambio superficial.
- Función Formativa Global: algunos medios nos pueden servir para desarrollar nuestras capacidades del ámbito de la educación formal como las de la educación no formal.
- Función Democratiza dora de la Información: facilitando a un mayor número de personas el acceso a la información.
Permiten:
- Presentar los temas o conceptos de un tema de una manera objetiva, clara y accesible.
- Proporcionar al aprendizaje medios variados de aprendizaje.
- Estimulan el interés y la motivación del grupo.
- Acercan a los participantes a la realidad y a darle significado a lo aprendido.
- Permiten facilitar la comunicación.
- Complementan las técnicas didácticas y economizan tiempo.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario