sábado, 4 de mayo de 2013

APLICACIONES INFORMÁTICAS







En informática, una aplicación es un tipo de programa informático diseñado como herramienta para permitir a un usuario realizar uno o diversos tipos de trabajos. Esto lo diferencia principalmente de otros tipos de programas como los sistemas operativos (que hacen funcionar al ordenador), las utilidades (que realizan tareas de mantenimiento o de uso general), y los lenguajes de programación (con el cual se crean los programas informáticos).

Suele resultar una solución informática para la automatización de ciertas tareas complicadas como pueden ser la contabilidad, la redacción de documentos, o la gestión de un almacén. Algunos ejemplos de programas de aplicación son los procesadores de textoshojas de cálculo, y base de datos.

Ciertas aplicaciones desarrolladas «a medida» suelen ofrecer una gran potencia ya que están exclusivamente diseñadas para resolver un problema específico. Otros, llamados paquetes integrados de software, ofrecen menos potencia pero a cambio incluyen varias aplicaciones, como un programa procesador de textos, de hoja de cálculo y de base de datos.

Otros ejemplos de programas de aplicación pueden ser: programas de comunicación de datos, multimedia, presentaciones, diseño gráfico, cálculo, finanzascorreo electrónico,navegador web, compresión de archivos, presupuestos de obras, gestión de empresas, etc.

Algunas compañías agrupan diversos programas de distinta naturaleza para que formen un paquete (llamados suites o suite ofimática) que sean satisfactorios para las necesidades más apremiantes del usuario. Todos y cada uno de ellos sirven para ahorrar tiempo y dinero al usuario, al permitirle hacer cosas útiles con el ordenador (o computadora); algunos con ciertas prestaciones, otros con un determinado diseño; unos son más amigables o fáciles de usar que otros, pero bajo el mismo principio.

Actualmente, con el uso de dispositivos móviles se ha extendido el concepto APP, Aplicación informática para dispositivos móviles o tablets con multitud de funcionalidades. Desde juegos hasta aplicaciones para realizar tareas cotidianas. Es un abanico enorme que hacen más interactivo los dispositivos móviles.













BIBLIOFILIAS

http://innotecnoedu.blogspot.mx/2008/07/recursos-tecnolgicos-educativos.html





PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS


¿ Qué es una plataforma tecnológica ?



Una plataforma tecnológica  esta formada por los diferentes servidores de Internet y programas de desarrollo propio que permiten integrar todos los servicios que ofrece en único entorno de trabajo. De acuerdo a su funcionamiento,  pueden ser Educativas, Comerciales y Empresariales.

¿ Qué es una plataforma  tecnológica educativa ?
Son programas que permite a los Docentes  la elaboración de sus propios contenidos digitales
Programas: para la creación de contenidos en la computadora
Plataformas: para la creación de contenidos directamente de Internet

Los Docentes requieren de Herramientas informáticas, en linea que permite difundir y compartir  conocimientos y experiencias entre docentes  y entre docente- alumno.


Los blogs pueden ser utilizados como:
- Páginas web
- Fichas informáticas digitales
- Revistas  o diario digital


Los siguientes también son plataformas educativas:
- wikis
- Foros
- Grupos
- PHPWEBQUEST 
- Libro virtual
- Podcast
- LMS


Características de las plataformas

Para poder cumplir las funciones que se esperan,las plataformas deben poseer unas aplicaciones mínimas, que se agrupan en:

Herramientas de distribución de contenidos: que permite al profesorado poner a disposición del alumno, información en forma de archivos.

Herramientas de comunicación y colaboración sincromas y asincromas: como foros de debate e intercambios de información, mensajería interna del curso con posibilidades de enviar mensajes individuales o grupales, chats etc.

Herramientas de seguimiento y evaluación: cuestionarios editables por el profesorado, para evaluación del alumnado y de auto evaluación para los mismos.

Herramientas de administración y asignación de permisos: se realiza al usuario generalmente mediante autenticación con nombre de usuario y contraseña de usuarios registrados.

Herramientas complementarias: portafolio, blogs de notas sistemas de búsqueda de contenidos del curso y foros.








RECURSOS DIDÁCTICOS TECNOLÓGICOS



RECURSOS DIDÁCTICOS 



Un recurso didáctico es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje.














FUNCIÓN DE LOS RECURSOS DIDÁCTICOS


  •  Proporcionar información.
  • Ilustrar objetivamente la información.
  • Guiar los aprendizajes de los estudiantes
  • Ejercitar habilidades
  • Motivar, despertar y mantener el interés.
  • Proporcionar simulaciones.
  • Proporcionar entornos para la expresión y creación. 
  • Evaluar conocimientos y habilidades.







TIPOS DE RECURSOS DIDÁCTICOS

Conversacionales 

  • tableros
  • material impreso
  • material de laboratorio 
Audiovisual 

  • material visual 
  • materiales sonoros 
  • materiales audiovisuales 

Tecnológicos 
  • televicion y videos interactivos 
  • programas informaticos 
  • servicios telematicos 


RECURSOS DIDÁCTICOS CONVENCIONALES 


MATERIAL IMPRESO: Libros de texto, artículos, antologías,  apuntes, etc.





TABLEROS DIDÁCTICOS: Pizarrón, franelógrafo, etc.








MATERIALES DE LABORATORIO.














MATERIAL IMPRESO 
El material didáctico impreso se caracteriza por codificar la información mediante la utilización del lenguaje textual y representaciones icónicas.


Clasificación 
  • el libro de texto 
  • las antologías 
  • los artículos científicos 
  • los cuadros de trabajo 
  • los apuntes( documentos para asignatura) 


RECURSOS DIDÁCTICOS AUDIOVISUALES 

IMÁGENES FIJAS PROYECTA BLES: acetatos, fotografías, diapositivas, etc. 








MATERIALES SONOROS: disco, cintas, radio, etc. 




















AUDIOVISUALES: televisión, cine, diapositivas, etc. 



IMÁGENES EPISCÓPICAS
(PROYECTOR DE OBJETOS OPACOS)

Esta proyección depende de la capacidad de un objeto para reflejar la luz. La ventaja que tiene es que es único; no existe ningún otro dispositivo que permita proyectar imágenes que no estén preparadas en material transparente.

DISCO COMPACTO DE AUDIO (CD-AUDIO).

Disco fonográfico de metal de pequeño formato, cuya grabación y reproducción se efectúa por procedimientos ópticos.



DISCO COMPACTO DE AUDIO (CD-AUDIO).

Disco fonográfico de metal de pequeño formato, cuya grabación y reproducción se efectúa por procedimientos ópticos.


TELEVISION.

La televisión permite la transmisión de imágenes y sonidos a distancia por medio de ondas hertzianas, y son captadas en los hogares por medio de un aparato receptor de televisión (televisor), hoy en día pantallas de plasma, LCD, LED y 3D.


CINE.

En el cine se combinan imágenes realistas, movimiento y sonido.
Las proyecciones pueden realizarse tanto en aulas individuales como en salones de mayor capacidad, además, las películas pueden proyectarse por televisión.




COMPONENTES DE LOS
RECURSOS TECNOLÓGICOS

  •  El sistema de símbolos (textuales, icónicos, sonoros) que utiliza.
  •  El contenido material (software), integrado por los elementos semánticos de los contenidos, su estructuración, los elementos didácticos que se utilizan (introducción con los organizadores previos, subrayado, preguntas, ejercicios de aplicación, resúmenes, etc.), la forma de presentación y el estilo.
  •  La plataforma tecnológica (hardware) sirve de soporte y actúa como instrumento de mediación para acceder al material.
  • El entorno de comunicación con el estudiante, que proporciona determinados sistemas de mediación en los procesos de enseñanza y aprendizaje (interacción que genera, práctica que facilita).  






viernes, 3 de mayo de 2013

MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS



¿Qué es un medio y un recurso didáctico?


Podemos definir recurso didáctico como aquel material útil para el docente a la hora de llevar a cabo sus funciones dentro del contexto educativo. 

Con los recursos, el docente puede apoyar, complementar, acompañar o evaluar el proceso educativo que está llevando a cabo con el alumno o alumnos. Por lo tanto, si hablamos de recursos didácticos estamos mencionando una gran variedad de técnicas, estrategias, instrumentos, materiales.

Pueden ir desde la pizarra y la tiza, pasando por los vídeos  el Internet, los ensayos, resúmenes, mapas conceptuales. Cualquier material puede servirnos como recurso didáctico, sin embargo, no todos los materiales han sido creados con una intención didáctica. Por ello podemos distinguir dos conceptos:

Medio didáctico: es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Por ejemplo un libro de texto o un programa informático dedicado a enseñar el lenguaje, las matemáticas.

Recurso educativo: es cualquier material que, en un contexto educativo determinado, sea utilizado con una finalidad didáctica o para facilitar el desarrollo de las actividades formativas. Los recursos educativos que se pueden utilizar en una situación de enseñanza y aprendizaje pueden ser o no medios didácticos.

Los medios y recursos didácticos son canales que facilitan y apoyan el aprendizaje. El objetivo de su uso es hacer más claro y accesibles los contenidos.


 








Características de los Medios Didácticos.

Podemos diferencias tres categorías de medios didácticos: visuales, auditivos y audiovisuales. Cada tipología de medio didáctico posee una serie de características pedagógicas las cuales se exponen a continuación:

Visuales:
  • Medios impresos:
  • Facilita el medio individual de aprendizaje.
  • Facilita los procesos de análisis y de síntesis.
  • Permite la consulta permanente de los contenidos de aprendizaje.
  • Permite adaptarse a las modalidades des escolarizada y presencial.
  • Visión completa de los temas tratados.


Auditivos:

  • Permite adaptarse a las modalidades des escolarizada y presencial.
  • Requiere alto nivel de concentración.
  • Moderado nivel de participación.
  • Baja capacidad de transmisión de información.
  • Posibilita preferentemente aprendizajes de:
  • Información verbal.
  • Cambio de actitudes.













Audiovisuales:


  • Concentración de la atención.
  • Posibilita preferentemente aprendizajes de identificación y reconocimiento visual.
  • Proceso de síntesis.
  • Ritmos y secuencias de ejecución.
  • Induce al cambio de actitudes y valores.
  • Estimula la imaginación.
  • Alto nivel de información y motivación.
  • Acerca a los alumnos a realidades difíciles de conocer.
  • Permite adaptarse a las modalidades des escolarizadas y presencial.

Funciones de los medios didácticos.
Entre las distintas funciones que pueden realizar los Medios Didácticos encontramos:
  • Proporcionar Información: todos los medios didácticos proporcionan diferentes tipos de información. 
  • Guiar los aprendizajes de los estudiantes, instruir: ayudar a comprender nuevos conocimientos, guiar en el aprendizaje, organizar conceptos, etc.
  • Ejercitar habilidades, entrenar: a utilizar los distintos medios didácticos con el fin de que nos sean útiles.
  • Motivar: mantener el interés para los estudiantes· Evaluar conocimientos y habilidades: de manera explícita (con un profesor de ayuda o una persona externa) o de manera implícita (el propio estudiante).
  • Proporcionar simulaciones: que ofrecen entornos para la indagación, búsqueda y comprobación.
  • Proporcionar entornos para la expresión y creación: como los procesadores de texto o editores gráficos informáticos.

Otra descripción de las funciones, se puede hacer desde la facilitación del proceso de enseñanza/aprendizaje, que se desglosa en lo siguiente:
  • Función Motivadora: el uso del medio es el mismo que motiva al estudiante.
  • Función de Acercamiento a la Realidad: facilitan el acercamiento a la realidad, el descubrimiento de nuevos conceptos, organizan, etc. Permiten facilitar y organizar las acciones formativas.
  • Función Innovadora: se tiende a identificar la introducción de los medios didácticos en las entidades. No supone una verdadera innovación, sino solamente un cambio superficial.
  • Función Formativa Global: algunos medios nos pueden servir para desarrollar nuestras capacidades del ámbito de la educación formal como las de la educación no formal.
  • Función Democratiza dora de la Información: facilitando a un mayor número de personas el acceso a la información.

Permiten:

  • Presentar los temas o conceptos de un tema de una manera objetiva, clara y accesible.
  • Proporcionar al aprendizaje medios variados de aprendizaje.
  • Estimulan el interés y la motivación del grupo.
  • Acercan a los participantes a la realidad y a darle significado a lo aprendido.
  • Permiten facilitar la comunicación.
  • Complementan las técnicas didácticas y economizan tiempo.


.